Alerta Informativa
Image default

Bajan nacimientos en el mundo en seis décadas

Mayor acceso a métodos anticonceptivos, decisión propia y los cambios económicos o sociales, son factores que afectan al nacimiento de menos niños en el mundo, según datos del Banco Mundial (BM).

Aunque la población mundial alcanzará los 8 mil 045 millones este 2023, debería disminuir a partir de 2090, después de alcanzar un máximo de 10 mil 400 millones de habitantes, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

TE PUEDE INTERESAR: Salud tiene 14 unidades médicas para la ILE gratis

La tasa mundial de fecundidad no dejó de disminuir desde 1970, de acuerdo con el BM. En 2020, se situaba en 2.3, por encima de la tasa de reemplazo de 2.1 nacimientos por mujer, que permite una nueva generación. Esta cifra es más de dos veces inferior a la de 1960 (4.7).

Infografía: Xavier Rodríguez

El país con la tasa de fertilidad más baja es Corea del Sur, con un 0.84%. Este descenso supone un triunfo de la mejora del desarrollo socioeconómico de muchos países, pero la humanidad nunca se ha enfrentado a una disminución de la población a escala mundial.

LEG

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

EN VIVO. Sigue aquí la mañanera del presidente López Obrador de este 1 de junio

Alerta Informativa

En Tik Tok Marcelo Ebrard da guiño a ser fan de RBD

Alerta Informativa

Djokovic, ‘Maestro’ del tenis por sexta vez, iguala a Federer

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más