Alerta Informativa
Image default

Fortalecen atención a salud mental de mujeres víctimas de violencia de género

Las secretarías de Salud (SSA) y Gobernación (Segob) firmaron un acuerdo de colaboración para ampliar la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, prevención de adicciones, suicidio, violencia contra las niñas y mujeres, de género y social, mediante estrategias de gestión y capacitación de profesionales.

Esto, en una ceremonia en las instalaciones de la Segob, donde estuvo presente la directora de Planificación Familiar y encargada de despacho del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSRS), Yolanda Varela Chávez.

Chávez expuso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la violencia contra las niñas y mujeres es uno de los factores que impacta en el desarrollo de algún trastorno mental, y tienen tres veces más riesgo de padecer depresión y ansiedad, derivado de la agresión sistemática que sufren a lo largo del ciclo vital.

Te podría interesar: Condena PAN política migratoria y cierre de estancias para migrantes

Por ello, añadió que la violencia sexual y de género requieren nuevas formas de articulación y mayor capacidad de respuesta de las unidades de salud.

“Hablamos de demandas complejas, de personas en situaciones adversas interconectadas con el abuso de sustancias, ideación suicida, violencia basada en género y sintomatología de trastornos de salud mental como ansiedad y depresión”.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, mencionó que en el convenio de acción específico participan personas expertas en salud mental y reproductiva.

Los esfuerzos conjuntos incluyen intervenciones y acompañamiento psicológico; prevención y atención de la violencia sexual y de género; prestación de servicios para atender agresiones de género y salud mental; y atención inmediata, básica y especializada en los sectores salud, seguridad, judicial y social.

Te podría interesar: Familiares buscan a Aniceto Colunga; desapareció tras ir a dejar flores al cementerio el 10 de mayo

En el acuerdo participan Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Conadic, Secretariado Técnico del Consejo de Salud Mental (STConsame) y el CNEGSRS de la Secretaría de Salud, con la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Segob.

LV

 

 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

“No está al nivel de Verstappen”: asegura Faitelson sobre Checo

Alerta Informativa

Asesinan a maestra frente a escuela en Orizaba

Alerta Informativa

El 80% de agresores de mujeres son cercanas a la víctimas

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más