Alerta Informativa
Image default

Sin contratiempos, obras del IE-TRAM en Yucatán

Entre 7 y 8% es el avance que tienen los trabajos en el nuevo sistema de transporte público IE-Tram, por lo que se espera que concluya en noviembre, informó el secretario de Obras Públicas de Yucatán, Aref Karam Espósitos.

El IE-Tram es un sistema de transporte público eléctrico que unirá a Mérida con su zona metropolitana y sus trabajos iniciaron el pasado 24 de enero con el retiro de rieles y durmientes que usaba el ferrocarril que cubría la ruta Mérida-Valladolid, detalló el funcionario.

Además recordó que también se trabaja en el área de lo que será el Gran Parque de la Plancha, Teya-Kanasín, por lo que estimó que se tienen un avance entre 7 y 8 por ciento.

“Esto debe de estar concluyendo a nivel de infraestructura para julio, esos tramos”, adelantó.

Karam dijo que ya están solicitando nuevas licitaciones para las empresas interesadas en comenzar los trabajos de los ramales de La Plancha-Umán-Poxilá y La Plancha-Mérida Norte.

El titular de Obras Públicas del Gobierno aseguró que estas acciones avanzan, al mismo tiempo que estas intervenciones causen las menores afectaciones a la ciudadanía; estimó que estos trabajos del IE-Tram adelanten sin contratiempos para cumplir las metas.

Dijo que el sistema de transporte eléctrico tiene entre sus retos proveer de autonomía a las baterías que necesitarán los autobuses, por lo que trabaja en la infraestructura necesaria para dar carga suficiente a estas unidades que estarían empezando su operación antes de que termine el presente año.

Por último, consideró que el IE-Tram será una obra que mejorará de manera significativa la movilidad de las personas que a diario se trasladan desde las zonas metropolitanas a la capital del estado, en este nuevo esquema del Va y Ven.

Cabe destacar que este sistema, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya.

La inversión total contemplada es de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%.

INVERSIÓN

2 mil 820 mdp
es el monto total del proyecto de transporte eléctrico yucateco

3 municipios
Mérida, Kanasín y Umán serán beneficiados con este transporte

LEG

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Tecnología detona el acoso escolar

Alerta Informativa

Bolsonaro cree que su misión en Brasil “no ha terminado”

Alerta Informativa

¡Buena tarea! Maestra dará puntos extras al alumno que le consiga la estampa de Cristiano Ronaldo

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más