Alerta Informativa
Image default

Glaucoma, el ladrón silencioso de la vista

Debido a que en la mayoría de los casos es asintomático, y cuando existe la manifestación de síntomas los daños a la visión son definitivos, el glaucoma es conocido como “el ladrón silencioso de la vista”, señaló APEC Hospital de la Ceguera.

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora el 12 de marzo, el Hospital de la Ceguera impulsa la concientización sobre la importancia de la detección y atención oportuna a este padecimiento crónico y progresivo, toda vez que si se detecta a tiempo, puede evitarse, pero el 50% de los pacientes no saben que lo padecen.

De acuerdo con datos del Hospital, esta enfermedad se presenta en 1.5 millones de mexicanos y consiste en cambios característicos en el nervio óptico que pueden estar o no relacionados al aumento de la presión ocular, produciendo daño irreversible en el campo visual de los pacientes de manera progresiva, incluso la ceguera.

“Esta enfermedad, es conocida como: el ladrón silencioso de la vista, debido a su carácter asintomático, en la mayoría de los casos y cuando la visión empieza a disminuir es posible que el paciente se encuentre en una etapa avanzada de la enfermedad”.

Los especialistas del Hospital de la Ceguera señalan que en algunas variedades de glaucoma puede haber algunos síntomas como dolor ocular, náusea o vómito, visión borrosa o con halos de colores alrededor de las luces; lo que convierte el cuadro en una emergencia oftalmológica y el paciente debe acudir de inmediato con un especialista en oftalmología.

Y entre algunos de los factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad, se encuentran: tener familiares con glaucoma, presentar hipertensión ocular, la edad avanzada, pues el riesgo de padecer esta afección incrementa el doble después de los 60 años; la predisposición genética (vinculada a la herencia y a nuestra raza), así como la presencia de otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, golpes directos en los ojos, antecedente de cirugía ocular, miopía elevada o hipermetropía elevada.

LEG

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Riña en penal de Santa Martha deja tres muertos

Alerta Informativa

Inspeccionan restauración de la Catedral

Alerta Informativa

Se incendia pipa al interior de la Terminal de Distribución de Pemex en Poza Rica

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más