Alerta Informativa
Image default

La Inversión Fija Bruta avanza en octubre 1.4%

Impulsada por el gasto en construcción, la Inversión Fija Bruta (IFB) en México creció 1.4% en octubre de 2022 luego de una caída de 0.7% en el mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.

La inversión en construcción creció 2%, la tasa más alta desde marzo de ese año, mientras que el otro componente del indicador, maquinaria y equipo, avanzó 0.8% tras un retroceso de 1.4% en septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: Inversión no da señales claras de fortalecimiento: IP

Todos los componentes de la IFB tuvieron incrementos durante octubre, salvo el de la inversión en equipo de transporte importado, que cayó 2.3%, pero destacaron los crecimientos de la inversión en equipo de transporte nacional (2.1%), en otra maquinaria y equipo nacional (3.6%), y en construcción (2%), tanto residencial (2%) como no residencial (2.3%), destacó Banco Base.

Respecto al mismo mes de 2021, la IFB creció 6.5% y sumó 19 meses con tasas anuales con crecimientos. Bajo esta base de comparación, el gasto en maquinaria y equipo se desaceleró a 14.1%, pero hiló 21 meses con avances. En tanto, la inversión en construcción cayó 0.5% y sumó cuatro meses con retrocesos.

A tasa anual, el mayor crecimiento se observó en la inversión en maquinaria y equipo de importación (20%), con un crecimiento en la inversión en equipo de transporte importado de 60% y el resto de maquinaria y equipo 20%.

La inversión en equipo de transporte de origen nacional aumentó 11.3%, mientras que en el resto de maquinaria y equipo hubo una contracción de 0.6%, y la inversión en construcción mostró una caída de 0.5%, con un retroceso en la residencial de 4% y un aumento del gasto en la no residencial de 2.5%.

En los primeros 10 meses del año, el indicador tuvo un crecimiento a tasa anual promedio de 5.47%, agregó el grupo financiero.

“La proyección de crecimiento se revisa al alza de 4.94% a 5.60%, debido al fuerte crecimiento mensual en octubre. La proyección de crecimiento para 2023 muestra pocos cambios y se ubica en 2.30%”, señaló.

 

LEG

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¡Imágenes fuertes! Conductor arrolla 2 veces a sujeto que le reclamó

Alerta Informativa

Corea del Sur sorprende 2-1 a Portugal y se clasifica a octavos del Mundial

Alerta Informativa

UNAM informa que encontró “coincidencias” en tesis de Ministra Esquivel

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más