Alerta Informativa
Image default

Promueven derechos de víctimas – 24 Horas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó la Carta de Derechos de las Víctimas, la cual cuenta con una traducción a nueve lenguas indígenas, a fin de garantizar que todas las víctimas conozcan sus derechos y los servicios con los cuales pueden contar al momento de llegar a una Agencia del Ministerio Público.

Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, presidió el evento en el cual participaron diversas organizaciones gubernamentales y civiles, quienes colaboraron en la elaboración del documento que será de gran ayuda para los 286 mil habitantes de la capital del país que pertenecen a las comunidades indígenas y hablan sus lenguas de origen.

La fiscal aseveró que la presentación de esta cartilla no es una dádiva, sino el pago de una deuda que todas las fiscalías del país tienen con sus personas, “ayudarlas y estar a su servicio”.

“Creo que es una experiencia que logramos, informar a las víctimas sobre cuáles son sus derechos y los puedan ejercer y exigir. No estamos haciendo el favor, estamos haciendo nuestro trabajo y las víctimas tienen que saber qué derechos tienen por eso es importante esta Carta de Derechos de las Víctimas”, subrayó.

Godoy dijo que a nadie le gusta estar en un Agencia del Ministerio Público, sin saber cuáles son sus derechos y las obligaciones que deben tener los servidores públicos al momentos de atenderlos.

 

LEG

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Celebran Día del Padre con lucha libre en CDMX

Alerta Informativa

Carlos Bonavides pide disculpas tras fingir infarto en programa en vivo

Alerta Informativa

¡Sobre una camioneta! Pasean a tigre en Parácuaro, Michoacán

Alerta Informativa
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más