La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, señaló que se deben conocer las atribuciones y límites de las instituciones públicas para evitar las arbitrariedades del poder.
Durante la presentación del cambio de directiva de Justicia TV, indicó que “si no conocemos las atribuciones y límites de las instituciones públicas ¿cómo podemos hacer valer la función de contrapesos para las que fueron diseñadas? Si no conocemos la importancia y valor de nuestras leyes para la impartición de justicia ¿cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder?”.
Te podría interesar: Senadores alistan vacaciones de Semana Santa
La ministra presidenta señaló que la obligatorio trasparentar la información que genera y resguarda del Poder Judicial de la Federación (PJF), pero “su difusión y, sobre todo, la vocación pedagógica de su divulgación, son obligaciones de justicia social”.
El PJF, dijo, tiene la obligación de brindar contenidos que les permitan a las personas y comunidades mexicanas acceder a información valiosa para su vida “y de calidad para la toma de decisiones políticas y personales, sin sesgos ideológicos, sin discriminación. Sin dejar de lado que sea culturalmente adecuada”.
Piña Hernández presentó a Ernesto Velázquez Briseño como el nuevo director general del Canal del Poder Judicial de la Federación, quien “continuará con la máxima publicidad de nuestra función y edificará el puente con la sociedad mexicana, para construir de forma colaborativa -con ella y para ella- una verdadera cultura de la legalidad y un genuino aprecio constitucional”.
Te podría interesar: Jaime Bonilla deja Morena y asume cargo en el PT
Velázquez Briseño es licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, se desempeñó como director del canal de televisión de esta casa de estudios y de Canal 22. Es periodista, escritor y productor audiovisual.
“Buscaremos que, impulsando nuevos lenguajes y utilizando las herramientas contemporáneas de la comunicación, nuestra audiencia tenga la certeza de que lo que se difunde es absolutamente fiel a lo que sucede en la Corte y en el Consejo de la Judicatura, y que con el empleo de nuevas opciones audiovisuales pueda valorar y conocer los temas jurídicos y los encuentre también atractivos”, indicó.
HM
Related